El Haragán y Cía. celebra sus más de tres décadas de vida con el estreno de “Yayo”
¡Se leee hiiizo fáaacil!… no hay chilango que no haya escuchado alguna vez los himnos del rock urbano de Luis Álvarez, conocido por todos en el asfalto como El Haragán.
En ParticularMX, platicamos vía IG Live para nuestra serie de entrevistas virtuales de todos los viernes, #ParticularTalks sobre su trayectoria, su más reciente estreno “Yayo” y todo lo que viene con esta leyenda del rock urbano. Te dejamos aquí nuestra platica con El Haragán, el video de “Yayo” y más de su repertorio para refrescar la memoria del rock urbano.
Luis Álvarez comenzó a tocar la guitarra a sus diez años y fue en su
adolescencia cuando inició a girar en líneas del metro y rutas de camión
durante la década de los ochenta. Después, participó en un concurso de compositores.
El locutor en turno al presentarlo dio por error el nombre que cambiaría su vida, con ustedes “El Haragán” y su canción Luis Álvarez. De ahí, partió una carrera musical que va acompañada con más de 15 placas discográficas, de las cuales se han desprendido canciones que retratan y hacen una crónica de nuestra urbanidad, de nuestra realidad social desde la calle y que hasta ahora permanecen vigentes.
Además de lanzar YaYo, un tema lleno de blues con una letra profunda y muy al estilo de El Haragán y Cía, durante este 2021, habrá nuevas canciones y otras reversiones de sus hits acompañados de grandes amigos y colegas.
En 2020, El Haragán y Cía. realizó un tremendo y emotivo show vía
streaming llamado Hasta lo más que Aguantes, dentro de la serie Irrepetible de OCESA, que fue un rotundo éxito. Lanzó tres reversiones de sus clásicos: Él no lo mató, al lado de Chela y Alex Lora, Muñequita
sintética de la mano de Rubén Albarrán y Purgante de amor junto al cantante de Los Pericos, Juanchi Baleirón.