Sans-serif

Aa

Serif

Aa

Font size

+ -

Line height

+ -
Light
Dark
Sepia

Interloper, de Holy Wave: Nuestro consentido de julio

Originarios de El Paso, Texas, en Estados Unidos, los integrantes de Holy Wave se mudaron a la ciudad musical de Austin en 2008, confirmando que esa soleada ciudad autoproclamada como la Capital de la Música, es un semillero de psicodelia y rock.

Con una logradísima combinación de surf rock, vocales y riffs psicodélicos, los miembros multi instrumentalistas de Holy Wave crearon, desde su primer álbum, un sonido único que cautiva a los escuchas y lo mantienen hasta este más reciente lanzamiento: Interloper, su quinto álbum de estudio que en está ocasión lanzan con el sello The Reverberation Appreciation Society.

Interloper habla de la dualidad de la vida de este quinteto que pasa los años entre casa y la carretera. El álbum abre de forma muy optimista con ‘Schmetterling’, una rola que instantáneamente te sumerge en una marea de sintetizadores aireados que dan la sensación de estar escuchando a Holy Wave en un espacio grande al aire libre, con un porro entre los labios, bailando bajo el sol.

La siguiente canción, ‘R&B’, contiene una clara combinación de influencias que vienen de los Beach Boys y Spiritualized, dos grandes maestros de la psicodelia y el surf. Además la letra de la canción es sumamente simple, (“I knew I wanted to be with you when you kissed me”) lo que hace que la canción se sienta aún más cercana a los Beach Boys.

Este sentimiento de amor juvenil es yuxtapuesto en la canción ‘No love’, que habla de arrepentimiento. Una canción que termina con el chirrido de un solo de saxofón que saca a relucir un sentimiento de profunda melancolía que no aparece en ningún otro momento del álbum.

Antes de ‘No Love’ escucharemos la canción que la da nombre a este grandioso álbum: Interloper nos ofrece sintetizadores muy cinematográficos sobre la característica línea de dream pop de esta banda, por momentos esta canción te llevará a pensar en los primeros años de Pink Floyd.

También ‘Escapism’, el segundo sencillo que lanzaron en plataformas digitales y una canción que llega a la mitad del álbum encapsulando todo lo que representa a esta banda. La rola es cíclica y desmadejada, llevándote, literalmente, a escapar tu propia mente. En el último minuto de esta canción todos los instrumentos se unen en un ritmo hipnótico sobre el mantra “ecstasy, energy, jealousy’s elegies” que se repite constantemente, mostrando la habilidad de este quinteto para hipnotizar a sus escuchas.

‘Hell Bastards’ es la canción más repetitiva del álbum, tiene, sorpresivamente claras influencias de kraut, sumergiéndonos aún más en este viaje experimental por el que Holy Wave ha decidido llevar su sonido por primera vez. ¡Definitivamente, mi favorita de todo este álbum!

‘Buddhist Pete’ es el momento cúspide del álbum, con un ritmo pulsado que te deja listo para escuchar ‘Redhead’, la canción más relajada del álbum que te permite recuperarte con sintetizadores pensativos y vocales relajantes. Interloper, en su totalidad, es la muestra perfecta del avance y desarrollo de Holy Wave, con letras más refinadas y sonidos cada vez más únicos, generando un viaje guíado que comienza de manera suave y que poco a poco va subiendo de tono, hasta que regresa a la calma para cerrar el camino envolvente.

También es interesante reconocer que este álbum tiene pocas guitarras protagónicas, ahí están, pero dando textura en el fondo, no al frente guiando el viaje a través del álbum. Los integrantes de Holy Wave hablan de este álbum como un experimento y creo que es justo decir que el experimento fue exitoso.

Préndete un p*rrito y escucha aquí completo el álbum Interloper:

Esto también te puede interesar: Bocafloja y Golpe Seko lanzan Miel.